Curso organizado por:

Con el patrocinio de:

Avalado por:

Curso acreditado con 0,9 créditos por el “Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud”.Nºreg. 09/030559-MD
Fecha de inicio 21/09/2021 Fecha de finalización 20/09/2022
Horas otorgadas: 6 horas.
El curso es gratuito e incluye: Acceso a los contenidos del curso (módulos y conferencias de estudio), acceso al examen y a preguntas/dudas al tutor.
Al finalizar el curso dispondrás de una certificación (diploma) oficial disponible en diferentes opciones:
- 1. Diploma digital recibido por e-mail en un plazo de 48h laborables con DNI y firma electrónica de la entidad expedida por la Casa de la Moneda y Timbre de España. Se obtienen una firma única y rastreable por diploma (19€)
- 2. Diploma en formato papel (entrega en domicilio) con DNI y firma manuscrita por la directora de la entidad (25€) Disponible únicamente para España.
ATENCIÓN: Este curso cuenta con la opción de certificación (diploma) oficial en versión gratuita.
Director y autor de la actividad: Prof. Ramón C. Hermida.
Objetivo principal del curso:
Obtener la información más relevante y actual que permita conocer y debatir la relevancia de la MAPA y, más concretamente, la importancia de parámetros específicos calculados a partir de las medidas ambulatorias de la PA, especialmente la PA durante el sueño y la profundidad, para una mejor estratificación de riesgo CV, un diagnóstico más objetivo de hipertensión arterial y el establecimiento de un esquema terapéutico más adecuado para aumentar la supervivencia sin evento CV.
Objetivos específicos del curso:
- Conocer las implicaciones fisiopatológicas de la variación de la PA a lo largo de las 24h.
- Conocer los diferentes fenotipos de variación circadiana de la PA y su asociación con daño en órganos diana y riesgo CV.
- Evaluar la prevalencia de la alteración de la regulación de PA durante el sueño y establecer así criterios para la priorización de grupos de riesgo que deben ser evaluados con MAPA.
- Describir el valor pronóstico comparativo de riego CV entre la MCPA y la MAPA.
- Saber comparar el valor pronóstico de riesgo CV entre diversos parámetros obtenidos de la MAPA, incluyendo medias de 24h, actividad y sueño, profundidad, incremento matutino, etc.
- Saber realizar un análisis crítico de las discrepancias entre las guías actuales en los criterios para diagnóstico de hipertensión basados en MAPA.
- Conocer las diferencias en la farmacocinética de los antihipertensivos en función de su hora de ingesta.
- Evaluar la posible influencia del tratamiento de la PA durante el sueño sobre la morbilidad y mortalidad CV.
Contenidos del curso:
- MÓDULO 1: Variabilidad circadiana de la presión arterial (PA): Implicaciones fisiopatológicas.
- MÓDULO 2: Valor diagnóstico y pronóstico de la PA durante el sueño.
- MÓDULO 3: Tratamiento de la PA durante el sueño.
Autor del curso:
- Dr. Ramón Hermida Domínguez. Catedrático y Director del Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología (LBC, integrado en AtlantTIC). Universidad de Vigo.
A quién va dirigido:
Este curso va dirigido a los siguientes profesionales:
- Médicos/as
- Enfermeros/as
- Farmacéuticos/as