Curso organizado por:

Avalado por:

Solicitada la acreditación al «Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud»
Nº reg. 09/035634-IN
GRATUITO. Paga solo por el diploma.
Programa oficial del curso:
Inscríbete al curso
A partir del 15/09/2023
- Periodo de vigencia del curso: del 15/09/2023 al 14/09/2024
- Directora de la actividad: Geles Duch
Objetivos del curso:
- Comprender el papel de las proteínas en el control de peso y la actividad física.
- Conocer las bases para promover una alimentación y estilo de vida saludables con enfoque en la pérdida de peso y la práctica de actividad física.
- Conocer los mecanismos de hambre y saciedad y cómo las proteínas influye en estos procesos.
Contenidos del curso:
- MÓDULO 1: Proteínas: estructura, funciones y su impacto en la salud y actividad física
- MÓDULO 2: El papel de las proteínas en la actividad física
- MÓDULO 3: El papel de las proteínas en el control de peso
- MÓDULO 4: Calidad Proteica y Fuentes Dietéticas de Proteínas en los Alimentos
- MÓDULO 5: Carne de porcino como fuente de proteína animal, la trazabilidad, la seguridad alimentaria y el bienestar animal
- MÓDULO 6: Herramientas prácticas y recetas para profesionales sanitarios
Autores del curso:
- Cristina de Miguel Antares. Enfermera. Máster en Nutrición Humana y Dietética Aplicada. Doctoranda del programa de psicología clínica y de la salud. Miembro del Comité Científico de ADENYD (Asociación de Enfermeras de nutrición y dietética).
- Daniel de Miguel. Veterinario. Master en seguridad alimentaria.
- Daniel Hernández. Veterinario. Máster en producción y Sanidad animal. Técnico de Bienestar y Sanidad Animal.
- Yolanda Jiménez Mateo. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Postgrado en nutrición clínica. Docente de cursos online.
- Tamy Massaneda. Farmacéutica y Dietista-nutricionista.
- Cristina Duch Canals. Gastrónoma: especialista en cocina dietoterapéutica. Responsable creativa de recetas, menús y desarrollos culinarios. Responsable del área de gastronomia de GAN.
A quién va dirigido:
Se ha solicitado acreditación para los siguientes profesionales:
- Enfermeros/as
- Dietistas nutricionistas
- Técnicos/as en cuidados Auxiliares de Enfermería
- Técnicos/as grado superior de dietética
- Médicos/as
- Farmacéuticos/as