“Diabetes melitus tipo 2. Actualización, dietoterapia y gastronomía nutricional. 2025-2026” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Cursos
Diabetes melitus tipo 2. Actualización, dietoterapia y gastronomía nutricional. 2025-2026
Fechas
21/09/2025 al 20/09/2026
Horas
Pendiente de resolución
Metología
On-line
Créditos
Pendiente de resolución
Directora del curso
Sergio Santana Porbén
Solicitada la acreditación al “Agencia Calidad Sanitaria de Andalucia. Solicitados los créditos CFC-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud”.
Nº registro
5610/2025

Objetivos principales
- Conocer el impacto actualizado de la Diabetes tipo 2 en la población y a actualizar la dietoterapia como herramienta para el control de la enfermedad.
Objetivos específicos
- Aprender las formas de presentación clínica de la DM, y los mecanismos por los cuales causa las complicaciones asociadas con ella.
- Conocer los factores de riesgo de aparición de la DM debido a la urbanización de las sociedades y los corrientes patrones de vida, alimentación y actividad física.
- Conocer los distintos tratamientos farmacológicos desarrollados para el control de la progresión de la DM, y los beneficios y la efectividad terapéutica de los mismos, así como las relaciones costo-beneficio que les son inherentes.
- Ser conocedor de las diferentes intervenciones alimentarias y nutricionales requeridas para el control metabólico de la DM, y el papel que en ello tienen los distintos integrantes de los equipos de atención al paciente diabético.
Contenidos
- MÓDULO 1: Introducción al curso. estado actual de la enfermedad.
- MÓDULO 2: Conceptos, definiciones y sistema de clasificación de la DM
- MÓDULO 3: Epidemiología de la DM
- MÓDULO 4: Cuadro clínico de la DM
- MÓDULO 5: Complicaciones de la DM
- MÓDULO 6: Pautas generales del tratamiento de la DM
- MÓDULO 7: Intervenciones dietéticas y alimentarias en las distintas etapas de la DM, incluida la prevención
- MÓDULO 8: Herramientas y gastronomía nutricional
Profesor/es
- Sergio Santana Pórben. Médico, Especialista de Segundo grado en Bioquímica Clínica. Máster en Nutrición en Salud Pública. Profesor asistente de Bioquímica de la Escuela de Medicina de La Habana. Profesor de Nutrición de la Escuela de Nutrición. Facultad de las Tecnologías de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Profesor Adjunto de Bioquímica Clínica de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana.
- Valentina Andrada Sardi. Licenciada en Nutrición. Especializada en obesidad. Máster Innovación y Emprendimiento en Nutrición. Enfermedades crónicas y envejecimiento saludable.
- Cristina Duch Canals. Gastrónoma: especialista en cocina dietoterapéutica. Responsable creativa de recetas, menús y desarrollos culinarios. Responsable del área de gastronomía de GAN. (Socia de GAN).
A quien va dirigido
Se ha solicitado acreditación para los siguientes profesionales:
- Enfermeros/as
- Dietistas nutricionistas
- Médicos/as
- Farmacéuticos/as