Curso promocionado

Perimenopausia y menopausia: la importancia de las proteínas en la nutrición femenina.
2025-26

Fechas

19/11/2025 al 18/11/2026

Horas

Pendiente de resolución

Metología

On-line

Créditos

Pendiente de resolución

Directora del curso

Yolanda Jiménez

Precio curso

Promocionado

Patrocinado por:

Organizado por:

Acreditación solicitada al  “Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud”.

Nº registro

09/038964-IN

Objetivos principales

  • Entender cómo las proteínas influyen en la salud muscular, ósea, metabólica y emocional de las mujeres a partir de los 45 años, en el contexto de los cambios hormonales propios de la perimenopausia y la menopausia.
  • Identificar fuentes de proteína adecuadas y aplicar estrategias dietéticas realistas que contribuyan al mantenimiento de la salud muscular, ósea y metabólica en mujeres a partir de los 45 años.

Objetivos específicos

  1. Describir los principales cambios fisiológicos y hormonales de la perimenopausia y la menopausia, y su impacto sobre la salud ósea, muscular y metabólica.
  2. Reconocer el papel de las proteínas en la prevención de la sarcopenia, la pérdida de masa ósea y el control del peso corporal durante esta etapa.
  3. Diferenciar las fuentes proteicas más relevantes, valorando su calidad nutricional, biodisponibilidad y adecuación a distintos perfiles clínicos.
  4. Identificar nutrientes clave como calcio, vitamina D, hierro, magnesio, zinc o fitoestrógenos, y relacionarlos con funciones hormonales, neuromusculares y cognitivas.
  5. Aplicar criterios prácticos para la planificación de menús equilibrados, con un enfoque antiinflamatorio, adaptado a la mujer mayor de 45 años.
  6. Valorar el papel de las proteínas animales de calidad, incluidas carnes magras, como parte de una dieta variada, sostenible y compatible con los objetivos de salud de esta etapa.
  7. Disponer de ejemplos, recetas y herramientas prácticas que faciliten la adaptación de las recomendaciones nutricionales a la vida cotidiana de las mujeres en esta etapa.

Contenidos

  • Módulo 1: Perimenopausia y menopausia: la importancia de las proteínas en la nutrición femenina
  • Módulo 2: El rol de las proteínas en la salud femenina
  • Módulo 3: Fuentes de proteína en la alimentación femenina durante la perimenopausia y menopausia
  • Módulo 4: Dieta antiinflamatoria y su papel en la perimenopausia y menopausia
  • Módulo 5: Nutrientes clave en esta etapa de la vida
  • Módulo 6: Herramientas y recetas para la consulta

Profesor/es

  • Carla Domínguez. Médica especialista en Ginecología y obstetricia. Profesora asociada clínica en la Facultad de Medicina de la UAB
  • Carmen García. Matrona y enfermera especializada en salud de la mujer, con amplia experiencia docente y clínica en menopausia, nutrición y educación para la salud Combina su labor asistencial con la formación en hábitos de vida y nutrición en distintas etapas del ciclo vital.
  • Yolanda Jiménez Mateo: Diplomada en Nutrición humana y dietética. Especialista en nutrición clínica. Formadora.
  • Cristina Duch Canals: Gastrónoma: especialista en cocina dietoterapéutica. Responsable creativa de recetas, menús y desarrollos culinarios. Responsable del área de gastronomía de GAN. (Socia de GAN).

A quien va dirigido

Se ha solicitado acreditación para los siguientes profesionales:

  • Enfermeros/as
  • Médicos/as
  • Dietistas-nutricionistas