Cursos
La dieta vegetariana. Tipos y su influencia en la salud 2025-2026
Fechas
Horas
Metología
Créditos
Directora del curso
Solicitada la acreditación al “Consejo Catalán de Formación continuada de las profesiones sanitarias. ACREDITA. Solicitados los créditos CFC-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud”.
Nº registro

Objetivos principales
Ofrecer una visión actualizada, crítica y fundamentada sobre los diferentes tipos de dieta vegetariana, su planificación adecuada y su impacto potencial en la salud individual y colectiva.
Favorecer el conocimiento y la aplicación práctica de los principios de la alimentación vegetariana equilibrada en distintos contextos sanitarios y etapas de la vida, según las funciones y competencias de cada perfil profesional.
Objetivos específicos
Conocer las bases conceptuales de la dieta vegetariana, sus variantes y su evolución histórica y cultural.
Comprender los principios de una dieta vegetariana equilibrada y los aspectos clave para su correcta planificación.
Identificar los beneficios y precauciones asociados a este patrón alimentario, según la evidencia científica disponible.
Reconocer las recomendaciones específicas para una dieta vegetariana adecuada durante etapas sensibles de la vida (infancia, embarazo, envejecimiento, etc.).
Disponer de recursos prácticos que puedan servir de guía o apoyo en la atención, el acompañamiento o la educación alimentaria a personas vegetarianas.
Contenidos
- MÓDULO 1: Visión global de la dieta vegetariana. Perspectiva de la dieta desde la medicina naturista.
- MÓDULO 2: La dieta vegetariana equilibrada.
- MÓDULO 3: La dieta vegetariana en las diferentes etapas de la vida.
- MÓDULO 4: Riesgos y beneficios de la dieta vegetariana.
- MÓDULO 5: Herramientas para la consulta.
Profesor/es
- Pedro Ródenas López. Licenciado en Medicina. Máster en Medicina Naturista. Miembro fundador de la Asociación Española de Médicos Naturistas. Desde el 99 al 2015 presidente de la Sección Colegial de Médicos Naturistas del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.
Autor de varios libros. Coordinador y profesor del postgrado en Medicina Naturista “Fundación Bosch i Gimpera”. Ha sido director docente de medicina naturista y profesor de cuatro ediciones del “Máster de medicina naturista y enfermería naturista” en el cual participaban el Colegio oficial de médicos de Barcelona (COMB), el Colegio oficial de enfermería de Barcelona (COIB), la Universidad Central de Barcelona (UB) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). - Martina Ferrer Rossell. Diplomada en Nutrición Humana y dietética. Postgrado universitario de PNIE en KEN ZEN (postgrado universitario en Psico-neuroimmunoendocrinologia). Diplomada en fisioterapia. Máster en valoración energética y acupuntura.
- Lourdes Martín Leiva. Licenciada en farmacia. MBA y Máster en marketing farmacéutico..
- Yolanda Jiménez Mateo. Dietista Nutricionista. Especializada en nutrición clínica.
Amplia experiencia como dietista consultora a pacientes en varias clínicas. Nutricionista de GAN y Responsable de formación de GAN Profesional. - Cristina Duch Canals. Gastrónoma: especialista en cocina dietoterapéutica. Responsable creativa de recetas, menús y desarrollos culinarios. Responsable del área de gastronomía de GAN.
A quien va dirigido
Se ha solicitado acreditación para los siguientes profesionales:
- Enfermeros/enfermeras
- Dietistas-nutricionistas
- Médicos/as
- Técnicos/as grado superior en dietética
- Técnicos/as cuidados auxiliares de enfermería