Curso creado por:

Avalado por:

Curso acreditado con 3,2 créditos por el “Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud”.Nºreg. 09/031285-IN
Fecha de inicio 13-01-2022 Fecha de finalización 12-01-2023
Horas otorgadas: 26 horas.
El curso es gratuito e incluye: Acceso a los contenidos del curso (módulos y conferencias de estudio), acceso al examen y a preguntas/dudas al tutor.
Al finalizar el curso dispondrás de una certificación (diploma) oficial disponible en diferentes opciones:
- 1. Diploma digital recibido por e-mail en un plazo de 48h laborables con DNI y firma electrónica de la entidad expedida por la Casa de la Moneda y Timbre de España. Se obtienen una firma única y rastreable por diploma (19€)
- 2. Diploma en formato papel (entrega en domicilio) con DNI y firma manuscrita por la directora de la entidad (25€) Disponible únicamente para España.
Directora de la actividad:
Rosa M. Casas Rodríguez
Objetivo principal del curso:
Obtener conocimiento y herramientas para la promoción de un estilo de vida saludable donde se combine la actividad física, la alimentación, los hábitos de sueño y la gestión del estrés para ayudar a los pacientes a la adquisición de hábitos saludables en la vida diaria mediante los cuales se ayudará a promover un correcto estado de salud, una mejor forma física y un envejecimiento saludable ayudando así a minimizar factores de riesgo de enfermedades no transmisibles.
Objetivos específicos del curso:
- Identificar factores protectores de la salud con el fin de fortalecer conductas y actitudes transversales que propicien la adquisición de estilos de vida saludables que influyen en el envejecimiento activo.
- Aprender a identificar qué factores de riesgo que pueden constituir impedimentos y, por tanto, se establezcan como verdaderas barreras para la adquisición de hábitos de vida adecuados y saludables, propiciando la generación de colectivos de riesgo.
- Estudiar qué relaciones se establecen entre los estilos de vida adoptados, la salud psicológica y física actual y futura.
- Adquirir conocimientos, competencias y habilidades que permitan la promoción de estilos de vida saludables en educación de la salud y en edades tempranas para mantenerlos durante toda la vida.
- Aprender a cómo generar desde la niñez, sobre todo en la adolescencia, hábitos para la promoción de actividad física regular y mantenerlos.
- Analizar e interpretar adecuadamente los resultados de los programas de promoción del envejecimiento activo y saludable.
Contenidos del curso:
- MÓDULO 1: Introducción al estilo de vida y la salud
- MÓDULO 2 Alimentación y dieta
- MÓDULO 3: Actividad físical
- MÓDULO 4: Hábitos tóxicos
- MÓDULO 5: Promoción del estilo de vida
- MÓDULO 6: Herramientas para la consulta
Autores del curso:
- Rosa M. Casas Rodríguez. Licenciada en Ciencias Químicas por la UB; Máster de Multimedia y Educación por la UB; Máster en Alimentación y Nutrición por la UB; Máster Oficial en Nutrición y Metabolismo por la UB y URV; Doctora en el Programa de Medicina de la UB. Investigadora y responsable del grupo de investigación de Riesgo Cardiovascular, Nutrición y Envejecimiento Saludable del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS).
- Sara Castro Barquero.Graduada en Nutrición humana y dietética. Máster en Medicina Traslacional. Investigadora del grupo de Riesgo Cardiovascular, Nutrición y Envejecimiento Saludable del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y del Hospital Clínic de Barcelona.
- Yolanda Jiménez Mateo. Dietista-Nutricionista especializada en nutrición clínica. Grupo Gan (Gastronomía Nutricional).
A quién va dirigido:
Este curso va dirigido a:
- Enfermeros/as
- Dietistas nutricionistas
- Auxiliares de cuidados auxiliares de enfermería
- Técnicos/as grado superior de dietética
- Médicos/as
- Farmacéuticos/as