Curso creado por

Avalado por

Curso acreditado con 2,31 créditos por la “Dirección General de Investigación y Gestión del
Conocimiento de la Consejería de Salud, Junta de Andalucía”.Nº de expediente: 266/2021
Fecha de inicio 19/02/2021 Fecha de finalización 18/02/2022
Horas otorgadas: 22 horas.
El curso es gratuito e incluye: Acceso a los contenidos del curso (módulos y conferencias de estudio), acceso al examen y a preguntas/dudas al tutor.
Al finalizar el curso dispondrás de una certificación (diploma) oficial disponible en diferentes opciones:
- 1. Diploma digital recibido por e-mail en un plazo de 48h laborables con DNI y firma electrónica de la entidad expedida por la Casa de la Moneda y Timbre de España. Se obtienen una firma única y rastreable por diploma (19€)
- 2. Diploma en formato papel (entrega en domicilio) con DNI y firma manuscrita por la directora de la entidad (25€) Disponible únicamente para España.
Objetivo principal del curso:
- Dotar al personal auxiliar de enfermería de conceptos generales en materia de nutrición y alimentación cardiosaludable, así como de herramientas y materiales que ayudan a este profesional a transmitir de una manera veraz y sencilla los conceptos nutricionales establecidos por el equipo prescriptor.
Objetivos específicos del curso:
- Actualizar los conocimientos en materia de alimentos y nutrientes en lo relacionado con la alimentación saludable.
- Desarrollar aptitudes para poder transmitir de una manera veraz a población con riesgo/patología cardiovascular las bases de una dieta cardiosaludable.
- Comprender la importancia del rol de la dieta en el manejo de enfermedades cardiovasculares.
- Conocer distintas herramientas disponibles en la valoración el estado nutricional de las que hace uso el equipo médico y de enfermería, para ampliar sus conocimientos.
Contenidos del curso:
- MÓDULO 1: Conceptos generales de la nutrición y los nutrientes
- MÓDULO 2: Grupos y tipos de alimentos
- MÓDULO 3: Conceptos sobre la alimentación cardiosaludable y herramientas para su promoción
- MÓDULO 4: Herramientas para el control del estado nutricional del paciente
- MÓDULO 5: Recursos prácticos
Autores del curso:
- Yolanda Jiménez Mateo. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Postgrado en nutrición clínica. Docente de cursos online.
- Valentina Andrada Sardi. Licenciada en Nutrición. Máster Innovación y Emprendimiento en Nutrición. Enfermedades crónicas y envejecimiento saludable.
- Albert Saurí Ramos. Licenciado en Farmacia. Máster Innovación y Emprendimiento en Nutrición, Enfermedades crónicas y Envejecimiento Saludable.
- Cristina Duch Canals. Gastrónoma: especialista en cocina dietoterapéutica. Responsable creativa de recetas, menús y desarrollos culinarios. Responsable del área de gastronomía de GAN. (Socia de GAN).
A quién va dirigido:
Este curso va dirigido a:
- Técnicos/as de cuidados auxiliares de enfermería